Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Pautas de Actuación Enfermera en Urgencias

Modalidad Mixta

Duración: 50 horas ( 46 horas horas e-learning y 4 horas Taller presencial)

Solicitada Acreditación Consell Català de Formació Continuada de Professions Sanitàries CCFCPS

Actividad formativa organizada por

abril 5 @ 12:00 am

Metodologia

Esta acción formativa se imparte bajo la modalidad e-Learning, que permite una interacción del alumno y el profesor utilizando una tecnología (plataforma Moodle) posibilitando que todos se encuentran en lugares diferentes.
Debido a la densidad de los contenidos, ya que están ubicados dentro del área técnico-asistencial específica, las unidades didácticas se van poniendo a disposición de los alumnos de forma progresiva (un módulo cada semana)

El Curso se compone de 9 módulos ( 9 semanas )
El alumno podrá pasar de módulo si realiza todas las tareas que incluye la acción formativa pertinente.

Autoaprendizaje de los contenidos teóricos, mediante el estudio detallado del alumno de los contenidos teóricos del curso con propiedad intelectual de los docente, que estarán disponibles en formato PDF.

Conexión mediante aplicación Zoom de cada Módulo para resolución de dudas (9 en total )

Ejercicios de autoevaluación en diferentes bloques formativos que constan de preguntas multirespuesta y un ejercicio de evaluación final con 45 preguntas con 4 respuestas (una sola respuesta válida) donde se verá el reflejo de los conocimientos totales adquiridos durante el proceso formativo. Para alcanzar los conocimientos y expedir el correspondiente certificado de aprovechamiento será necesario un 70% de respuestas acertadas.

Temario

Tema 1. TRIAJE. Valoración y Clasificación en Urgencias

• Modelos de Triaje.

• Competencias enfermeras en el triaje.

• Asignación de los niveles de triaje.

• Aspectos clave en la valoración y revaluación del paciente.

• Técnicas y herramientas del triaje.

• Estrategias de transferencia de información eficaz.

Tema 2. ACTUACIÓN INMEDIATA ANTE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

• Clasificación de los AVC

• CÓDIGO ICTUS

• Activación del CI

• Criterios de activación del CI

• Criterios de exclusión del CI

Tema 3. MANEJO DE FÁRMACOS EN LAS URGENCIAS

Fármacos antiarrítmicos utilizados en urgencias.

Farmacología en las urgencias respiratorias.

Farmacología en las urgencias endocrinas.

Tema 4. URGENCIAS RESPIRATORIAS

• Insuficiencia respiratoria

• Insuficiencia respiratoria aguda (ira)

• Ventilación mecánica no Invasiva VMNI

• Contraindicaciones de VMNI

• Reagudización de la EPOC

• Crisis asmática

Tema 5. SEPSIS, SHOCK SÉPTICO Y CÓDIGO SEPSIS

• Código sepsis. Pautas y recomendaciones

• Activación del código sepsis

Tema 6. SÍNDROME CORONARIA AGUDA. MONITORIZACIÓN ECG

Síndrome Coronario Agudo. Criterios de activación Código IAM.

Monitorización de ECG:

• Arritmias Supraventriculares

    a. Taquicardias auriculares

    b. Taquicardias reentrantes nodales

    c. Taquicardias intervenidas por una vía accesoria

    d. Fibrilación Auricular

    e. Flutter Auricular

• Arritmias Ventriculares

    a.Extrasistolia Ventricular

    b.Taquicardia ventricular

    c.Taquicardia helicoidal en Torsade de Pointes

Tema 7. Algoritmo SVA ERC 2021

Causas especiales:

• Hipovolemia

• Anafilaxi

• Hipotermia

• Asma

• Hiperpotasemia / Hipopotasemia

• Hipercalcemia / Hipocalcemia

Tema 8. URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS

• Traumatismos

• Fracturas

• Luxaciones

• Esguinces

• Fracturas de la extremidad superior

• Fractura de clavícula

• Fracturas torácicas

• Fracturas vertebrales

• Fracturas de la extremidad inferior

Tema 9. TEORÍA TALLER DE ACCESOS VENOSOS. TALLER VÍA AÉREA

• Catéter Venoso Periférico (CVP)

• Vía Intraósea (VIO)

• Port-a-cath (PAC)

• Gasometría Arterial (GSA)

• Punción Eco-guiada

TALLER DE LA VÍA AÉREA

• Vía aérea instrumentalizada

• Dispositivos supraglóticos:

• Mascarilla laríngea

• Mascarilla laríngea Proseal ( Suprem)

• Fasttrach

• Intubación con Fasttrach

TALLER DE ACCESOS VENOSOS.

Catéter Venoso Periférico (CVP)

• Vía Intraósea (VIO)

• Port-a-cath (PAC)

• Gasometría Arterial (GSA)

• Punción Eco-guiada

                                                                                                                     

                                                                                                                     

                                                                                                                   

                                                                                                                    

                                                                                                                    

                                                                                                                       

                                                                                                                    

¿Estás interesado en este curso? ¿Necesitas más información? ¡Ponte en contacto con nosotros!

¿Quieres conocer nuestra oferta formativa para los próximos meses? ¡Visualiza nuestro calendario !

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
× ¿Necesitas ayuda?